La fecha en la que la Quiniela de Fútbol quedo regulada fue en 1931, momento en el que un 10% de su recaudación paso a las arcas de la Hacienda Pública. Desde 1929 y hasta 1931, la Quiniela que tiene como lugar de origen Santander, empezó en una Taberna en la que se celebraban peleas de gallos y en el que en su patio solían entrenar jugadores del equipo del barrio, el Callealtera. El éxito de este juego fue tal que su creador tuvo que redactar un reglamente sobre el juego.
El formato de Quiniela que conocemos hoy en día se oficializo en el año 1946 y el Primer gran Premio de este juego se dio en 1952, siendo el afortunado un Funcionario de Cáceres.
Gracias a la recaudación de este juego, fue posible la construcción de sitios emblemáticos como el Hospital Gregorio Marañon o la Ciudad de los Ancianos, sin olvidar que parte del Mundial de Fútbol de España 82 también fue financiado con este juego. Actualmente se apoya al Plan Olímpico ADO de ayuda y desarrollo de deportistas.
La Quiniela de Fútbol se ha convertido en una tradición y en una ilusión para muchos seguidores del Fútbol que no solo esperan que gane su Equipo, sino tener la oportunidad de celebrar un Pleno al 15.
Os adjunto los números con los que participamos esta semana;
Os deseo unas Felices Pascuas, tener mucho cuidado con la Carretera. Un Fuerte Abrazo. Pascual Lluch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario